Entre los tipos de casas ecológicas, nos encontramos con que las casas pasivas ganan popularidad. La eficiencia energética tiene importancia por el medio ambiente, pero también para nuestro bolsillo. ¿Pagarías más por una casa por la que ahorrarías en luz y calefacción a largo plazo? ¿La calidad del aire es superior? ¿Cuáles son los Materiales de Construcción Sostenibles? Este modelo de construcción se alimenta de fuentes pasivas como el sol y el suelo. Hogares realmente sostenibles con un diseño personalizado.
Índice
¿Qué son las Casas Pasivas o Passivhaus?
Las casas pasivas o edificios pasivos, son viviendas de muy alta eficiencia energética, construidas con materiales de alta tecnología del entorno. El modo de construir las passivhaus es de origen alemán y tienen el objetivo de reducir al mínimo la demanda energética. El primer edificio Passivhaus se construyó en 1990 en darmstadt, Alemania. Wolfgang Feist es su fundador.

Las casas passivhaus además de cumplir las características de las casas bioclimáticas, no precisan prácticamente de energía adicional para obtener el confort. Por lo que son mucho más exigentes y sostenibles.
El diseño pasivo del edificio, mediante la ubicación, la forma y la orientación trata de captar la máxima radiación solar. Estas viviendas pasivas son el futuro de la construcción ya que proporcionan un notable ahorro energético y económico.
Si la iluminación, la temperatura, la ventilación y el silencio están bajo control, protegen el interior y ofrecen un ambiente muy agradable de confort.
Los cerramientos tienen triple vidrio con cámara de gas argón. Estas casas ecológicas poseen un excelente aislamiento acústico.
Los árboles de hoja caduca frente a una fachada, provocan sombra en verano y dejan pasar la luz y el calor en invierno.
Estanqueidad y Hermeticidad de las Passive House
Para conservar la energía y la acumulación térmica, se mejora el aislamiento térmico con fachadas y cubiertas de alta inercia térmica. Acumulan calor durante el día para cederlo por la noche. Las puertas y ventanas de altas prestaciones facilitan la efectividad. Las cubiertas y fachadas vegetales o ajardinadas con suficiente ventilación, mejoran la envolvente térmica.

La hermeticidad de una vivienda se mide con una prueba de presión, conocida como ensayo Blower Door. Un diseño libre de puentes térmicos, evita pérdidas de calor y fugas de aire.
Las infiltraciones de aire no deseadas producen pérdidas y repercuten en el consumo energético. La envolvente de la vivienda debe impedir el paso incontrolado de aire.
Para el invierno, los muros captadores y acumuladores e invernaderos acristalados funcionan cómo calefacción solar. El efecto invernadero se aprovecha al máximo.
Para el verano será necesaria la vegetación, el agua y se agradecerán los patios y una ventilación natural. La protección del sol requiere de persianas, estores, lamas orientables, pérgolas o parasoles.

Como son muy herméticas, van equipadas de un sistema de ventilación mecánica con recuperador de calor o frío para airear la casa y incorporan filtros que depuran el aire viciado.
Ventilación Mecánica Controlada con Recuperación de Calor
Abrir ventanas para ventilar, conlleva pérdida de calefacción o frescor. Estas casas inteligentes se ventilan 24 horas al día, justo la cantidad que precisan para garantizar el confort térmico.

Una red saca aire de las zonas más húmedas cómo el baño y la cocina y otra red introduce aire filtrado del exterior. Para que la ventilación mecánica controlada (VMC) sea eficiente, necesita de un recuperador de calor.
A través de un intercambiador de calor, se cruzan el flujo de aire que entra con el aire que sale. Sin mezclarse, transmitiendo calor al aire que entra o frío en verano, el aire nuevo exterior, entra a una temperatura próxima a la temperatura interior.
Certificados Passivhaus
Una casa saludable, eficiente y en este caso certificada, gana gran valor. Son muy aislantes y permiten ahorrar consumo de energía.

Para certificar un edificio pasivo, debes contactar con un técnico Passivhaus institute para verificar si cumple los requisitos. España dispone de certificadores homologados, que se han extendido en casi todo el Mundo. La plataforma de edificación Passivhaus (PEP) es una asociación sin ánimo de lucro, con sede social en Madrid. Detallamos algunas características:
- Demanda de calefacción inferior a 15KWh/(m² año).
- Demanda de refrigeración inferior a 15KWh/(m² año).
- Demanda de energía primaria renovable inferior a 120KWh/(m² año) Calefacción, agua caliente y electricidad.
- Hermeticidad, con una presión de 50Pa, la renovación de aire debe ser inferior a 0.6 renovaciones/hora.

Las casas sostenibles biopasivas garantizan un consumo casi nulo, ofrecen un confort superior y reducen la huella de carbono.
La certificación enerPHit es el equivalente en caso de rehabilitación de una casa ya construida, usando los mismos criterios.

El sello EnerPHit+i se otorga a edificios con aislamiento interior en su mayoría.

El sello PHI reconoce los edificios con baja demanda energética.

¡Comparte!
Artículos Relacionados

Passivhaus, las Casas Pasivas más Eficientes
Leer Más

¿Cuáles son los Materiales de Construcción Sostenibles?
Leer Más