El Balance del Bien Común es una herramienta de diagnóstico y evaluación que promueve el desarrollo sostenible para las organizaciones y ofrece a los interesados un modelo de gestión de la calidad de vida de las personas y de la sostenibilidad del planeta.
El Balance del Bien Común está compuesto por cuatro dimensiones (económica, social, ambiental y cultural) y tiene como objetivo medir el impacto de las empresas o organizaciones en la sociedad y el medio ambiente, así como analizar si están contribuyendo de forma positiva o negativa al bien común.
La aplicación del Balance del Bien Común es voluntaria, pero cada vez más empresas y organizaciones están decidiendo utilizarlo como herramienta para medir y mejorar su impacto social y medioambiental. Es una iniciativa de la Red de Economía del Bien Común, que tiene como objetivo impulsar la transición hacia una economía más sostenible, justa y solidaria.
Los valores de esta herramienta de gestión económica son:
Dignidad humana
Sostenibilidad ecológica
Justicia social
Transparencia
Participación democrática
Solidaridad
¡No hemos encontrado nada!