FairTur Alianza de Turismo Sostenible

Turismo sostenible Fairtur
Valoración
5.01
Información de Contacto
Ubicación
Información de FairTur Alianza de Turismo Sostenible

Portal turístico de comercio justo y gratuito para reservas directas en alojamientos turísticos sostenibles.
El primer programa de gestión certificada que completa la sostenibilidad en su concepción más amplia.

FairTur es una organización sin ánimo de lucro que facilita la economía de los hoteles y demás hospedajes que superan todos los parámetros de la sostenibilidad. Así se contrarrestan los posibles efectos negativos (ambientales, laborales y culturales) de una comercialización indirecta dominante o con greenwhasing.

Certificaciones
Información de certificaciones

Hemos participado ya en la certificación de más de 150 establecimientos en el primer año, 100% actualizados y verdaderamente sostenibles.

Transparencia de FairTur Alianza de Turismo Sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible

FairTur, como Alianza de Turismo Sostenible, se ha creado para que los hospedajes y los ayuntamientos con interés turístico dispongan un Sistema Integral para el desarrollo de la sostenibilidad. Este sistema se denomina “SÍ“ (adverbio de afirmación) en virtud a la disposición por servir de la hostelería, siendo este sector vital para el turismo.

Este Sistema SÍ da estructura a la piedra angular de la oferta de alojamiento turístico en condiciones de comercio justo y gratuito para siempre. Para ello participan empresas comprometidas con los 17 Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas para el 2030, así como otras aspiraciones éticas y responsables del sector empresarial.

Tipo de empresa
Servicios
Forma jurídica
Asociación sin ánimo de lucro
Desde
Número de empleados
Pequeña empresa <50
Gobernanza
Información y transparencia

La Alianza de Turismo Sostenible ® es una iniciativa española sin ánimo de lucro y autónoma.
Esta alianza promueve un espacio de participación de la ciudadanía con representantes en diversas asociaciones e instituciones: profesionales de la hostelería, empresas de hospedaje (hoteles, hostales y viviendas de uso turístico), federaciones sindicales, Escuelas del sector, Universidad, Administración pública, Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC).

Gestión interna

Disponemos de un código ético para prevenir la corrupción interna.

Gestión de los recursos financieros

Banca ética – Bio economía circular

Impacto positivo

Reducimos el impacto negativo mediante el Sistema Integral Sí ® para el desarrollo de la sostenibilidad

Misión corporativa

Destacar la oferta de alojamiento turístico sostenible que protege al medioambiente, el patrimonio cultural y los derechos laborales del abuso que altera el significado del turismo o supera el límite de actividad en el territorio.

Visión

FairTur mira por un presente responsable hacia un futuro sostenible. Así, el análisis tanto de la realidad y la proyección sostenible de los recursos, como del turismo y sus propiedades se observa como un todo, de una manera holística, global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la simple suma de sus partes.

Propósito

El propósito de la Alianza de Turismo Sostenible es equilibrar la demanda y la oferta turística.
La Alianza se creó en el año 2015 a raíz del debate y la reivindicación *popular sobre los siguientes daños provocados por una vertiginosa sobreoferta no regulada de viviendas con fines turísticos:

Pérdida de márgenes empresariales y garantías sociales.
Mega infraestructuras efímeras y vacías.
Perjuicio medio ambiental y cultural.
Merma del Derecho a la vivienda.
Guerra de precios.
Carga turística desbordada con endeudamiento económico.
*Popular: asociaciones vecinales y hoteleras, ayuntamientos, sindicatos y universidades. La Organización Mundial de Turismo presta asimismo su colaboración.

Trabajadores
Desarrollo profesional de los empleados

Calidad de servicio y eficiencia.

El sector de alojamientos turístico es una industria de personas. Para atraer y retener a una clientela se precisa personal laboral cualificado y comprometido.

En FairTur se aumenta la aptitud de la persona trabajadora sintiendo que disfruta de las mejores condiciones laborales. Crece su voluntad y vocación por el desempeño de las tareas propias.

Sensibilización y extensión de la responsabilidad ambiental a todas las personas que nos trabajan y proveen.

Diversidad, equidad e inclusión en la empresa

El Personal conoce que se construyen oportunidades de empleo con equidad en categoría profesional, género, edad y otros indicadores de diversidad.

Igualdad de género

Disponemos de un plan de igualdad de género. Se igualan las condiciones y oportunidades entre todas las personas. Se aplican medidas de equilibrio para la conciliación laboral y familiar.

Igualdad salarial

Bienestar y motivación.

Con el sello FairTur los hoteles y demás hospedajes pagan el Salario vital que es más alto que el mínimo de la categoría profesional. De este modo participan en Living Wage Foundation. En muchos destinos turísticos la vivienda tiene precios inasequibles para los trabajadores por lo que han de recorrer grandes distancias. Los salarios no aumentan de acuerdo con la inflación y los trabajadores sufren cayendo en la pobreza tratando de llegar a fin de mes, pagar sus facturas y mantener a sus familias.

El Personal en los establecimientos con el sello FairTur recibe incentivos y cuentan con acuerdos colectivos para la garantía y defensa de sus derechos laborales.

Lugar de producción

Prestamos servicio en toda España.

Comunidad
Acerca de los proveedores y cadena de suministro

Consumo de proximidad. Producción artesana, ecológica, tradicional y conforme a los convenios sectoriales.

Compromiso Cívico y Donaciones

Responsabilidad Social de la empresa fomentando la iniciativa social del municipio donde se encuentra el alojamiento turístico.

Medio ambiente
Recursos y materiales ecológicos

Kilometro 0, provincial (autonómica en el archipiélago de las islas Canarias).
Aumenta el conocimiento de los huéspedes y clientes sobre el efecto beneficioso de nuestros productos en el medio ambiente.

Protege los ecosistemas de litorales, costas, ríos y mares. Preserva sus recursos.

Favorece a los bosques, combate la desertificación, detiene y revierte la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad.

Economía circular

Imbricación local con asociaciones y organismos que tratan a personas en riesgo de exclusión local.

Sobre el bienestar animal

Protección de razas autóctonas y métodos de cultivo y pesca artesanales.

Eficiencia energética y energía renovable

Usamos energía verde. Optimización del consumo. Reemplazo de energías fósiles por renovables.

Ahorro de agua

Medición de los consumos. Reemplazo de aguas subterráneas y superficie por las de lluvia. Potabilización de aguas residuales. Instalación de mecanismos de optimización del uso.

Reciclaje y residuos

Es parte de la solución, no de la polución!
Menos vertidos, residuos y emisiones atmosféricas

Cero basura (Zero waste). Aumenta el reciclaje de basura orgánica, plástico, vidrio, papel, envases, baterías, aerosoles, etcétera.

Genera compostaje como acción trascendental para contrarrestar el cambio climático.

Características
Producido en España
Sin ánimo de lucro
Servicios profesionales