Ecoalf ropa sostenible

Ecoalf ropa sostenible mujer hombre
Valoración
0.00
Información de Contacto
Ubicación
Información de Ecoalf ropa sostenible

ECOALF nace en 2009 con la visión de Javier Goyeneche de dejar de utilizar los recursos naturales de forma descuidada. La misión de Javier era crear una primera generación de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores no reciclados del mercado. Después de tres años de I+D, nace la primera colección de ECOALF con su primera tienda insignia en el corazón de Madrid.

Junto a SIGNUS Y CTCR (Centro de Tecnología de Calzado de la Rioja) nace la primera colección de chanclas innovadoras de ECOALF. Este proyecto galardonado está hecho con neumáticos 100% reciclados y no necesita ningún tipo de pegamento gracias a su tecnología innovadora.

Expandiendo en nuevas líneas de vestir, ECOALF lanza su primera línea de yoga 100% sostenible hecho en Portugal. Utilizando la última tecnología y materiales reciclados, esta línea aporta máxima comodidad y rendimiento.

Certificaciones
Información de certificaciones

ECOALF se convirtió en la primera marca de moda española en recibir el certificado como empresa B Corporation. El certificado B-CORP identifica que la empresa cumple con los estándares más altos sociales y medioambientales, transparencia pública y contabilidad legal para equilibrar el beneficio y el propósito de la empresa. Reconocidas como las mejores empresas para el mundo.
En Julio 2022, Ecoalf fue reconocido por B CORP como «Best for the World» posicionando la marca como una de las top 5% mejores empresas para el mundo en la categoría de medioambiente.

Transparencia de Ecoalf ropa sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
Tipo de empresa
Productores y fabricantes, Mayoristas y distribuidores, Venta al menor
Forma jurídica
Sociedad Limitada
Gobernanza
Información y transparencia

Todas las decisiones que tomamos cada día impactan en nuestro entorno, en el medioambiente y en las personas con las que nos relacionamos. Conscientes de este impacto, nuestro deber es ir más allá del cumplimiento normativo y ser un referente en ética e integridad. También sabemos que este compromiso debe atravesar toda la compañía desde la esfera individual hasta las acciones colectivas, desde los órganos de gobierno hasta el conjunto de personas que formamos ECOALF, así como nuestros principales colaboradores. Porque no se trata de cumplir sino de marcar el camino. Para ello nos hemos dotado de un robusto modelo ético, basado en el propósito y los valores de ECOALF, y siempre bajo la guía del Comité de Ética.

Gestión interna

La estructura de gobernanza de la organización recae sobre el Consejo de Administración y el Comité de Dirección. Los responsables de la toma de decisiones de carácter ambiental, social y económico son —en primera instancia— el Comité de Dirección, y seguidamente, el Consejo de Administración.

La sostenibilidad constituye una de nuestras razones de ser, y por ello es un área transversal a toda la compañía cuyo liderazgo recae en la figura del responsable de Innovación y Sostenibilidad.

Dependiente del Consejo de Administración, el Comité de Ética está formado por el director de Recursos Humanos, el director Financiero y la directora de Innovación y Sostenibilidad. Sus funciones están íntimamente ligadas al Código de Conducta ya que es el responsable de garantizar su cumplimiento, elevarlo periódicamente al Comité de Dirección para su revisión y propuesta de modificación, y comunicarlo y difundirlo en todos los niveles la compañía, entre otras.

Impacto positivo

La Fundación Ecoalf nace para apoyar el proyecto más revolucionario: Upcycling the Oceans. El proyecto es una aventura global creada con el apoyo de la industria pesquera para ayudar a eliminar y recuperar la basura marina que está destrozando los océanos y cerrar el círculo transformándolos en un tejido de alta calidad para crear productos de alta calidad.

Misión corporativa

Nuestro planeta está temblando y tenemos que actuar. Es hora de asumir la responsabilidad. Creemos que tenemos una misión que va más allá de los negocios. La moda es una de las mayores industrias de bienes de consumo del mundo y una de las más contaminantes. Creo que la época en que la moda se trataba solo de lucir bien ha terminado. Más que nunca, se trata de hacer lo correcto y sentirse bien al respecto. Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de repensar el modelo de negocio que queremos para el futuro.

Nuestra misión es crear la primera generación de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores no reciclados.

Visión

Nuestra visión es dejar de consumir los recursos naturales del planeta de forma indiscriminada.

Propósito

Nacimos para proteger los recursos naturales del planeta y crear una marca de estilo de vida sostenible, liderando el cambio con cada producto que creamos.

Nuestro objetivo principal es minimizar el uso de recursos naturales. Para ello utilizamos como materia prima principalmente residuos (como botellas de agua, redes de pesca, neumáticos, posos de café, ropa usada…) que, a través de procesos innovadores, se reciclan para transformarse en fibra, hilo, tejidos y prendas de primera calidad.

Trabajadores
Desarrollo profesional de los empleados

Revisado y aprobado por el Comité de Ética en 2020 como continuación del anterior Sustainability Commitment, el Código de Conducta de ECOALF recoge los valores éticos, compromisos y buenas prácticas que deben ser aplicados en la gestión del negocio. Rige el comportamiento de todos los integrantes de ECOALF —administradores, directivos y empleados—, independientemente de su función, localización o nivel jerárquico e incluye a todos los negocios que operan bajo diferentes marcas comerciales.

Diversidad, equidad e inclusión en la empresa

Además del Código de Conducta, para reforzar nuestra dimensión ética contamos con otras políticas que fueron compartidas en su momento con todos los empleados y que se comunican a los nuevos miembros del equipo a través de nuestro Manual de Bienvenida, como es el Protocolo de acoso laboral, diseñado para prevenir, evitar, erradicar y denunciar este tipo de conductas.

Igualdad de género

La igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres es un principio consagrado en la legislación española. En ECOALF no solo lo respetamos escrupulosamente, sino que buscamos reforzarlo continuamente. El Plan de Igualdad nos marca el camino.

En ECOALF proporcionamos a todos los empleados un canal de comunicación, específico y confidencial, para hacer llegar propuestas o aportaciones que ayuden a mejorar a la compañía, así como para elevar cualquier consulta o posible irregularidad, incumplimiento o comportamiento contrario a la ética, la legalidad y las normas que rigen ECOALF, recogidas en el Código de Conducta.

Comunidad
Acerca de los proveedores y cadena de suministro

En ECOALF no solo velamos por el comportamiento ético de todas nuestras personas, el Código de Conducta también recoge el Código de Conducta Externo, obligatorio para todos nuestros proveedores de productos y servicios. Este documento incluye los principios que debe seguir nuestra cadena de suministro a partir de las pautas marcadas por los Convenios de la OIT y la legislación laboral, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Medio ambiente
Recursos y materiales ecológicos

La Fundación Ecoalf está replicando el proyecto Upcycling the Oceans alrededor del Mediterráneo: actualmente en Italia y Grecia. A día de hoy, Upcycling the Oceans continúa expandiéndose por España, Grecia, Italia y Tailandia con el apoyo de más de 3,000 pescadores, recogiendo más de 700 toneladas de basura del fondo del mar. La misión es colaborar con más de 10,000 pescadores y limpiar el fondo del Mediterráneo para 2025.