Actualizado el 19 de marzo de 2023
Es normal que en tu armario se acumule ropa usada con el paso del tiempo y muchas veces no sepas qué hacer con esta. Definitivamente, tirar kilos de ropa a la basura no es una opción sostenible para el medio ambiente.
La ropa que ya no utilizas y que aún se encuentra en buenas condiciones puede servir de provecho para otras personas. Al mismo tiempo, puede generarte una retribución económica si decides venderla.
Comprar ropa de segunda mano resulta una alternativa beneficiosa para tu bolsillo, por lo que cada día crece su popularidad. Pero esta forma de economía circular, también es mucho más beneficiosa para el medio ambiente que la moda rápida.
Índice
- 1 Qué hacer con la ropa usada en buen estado
- 2 Comprar ropa de segunda mano está de moda
- 3 ¿Dónde puedo vender ropa usada?
- 4 ¿Cómo vender ropa usada por kilos?
- 5 Recogida de ropa usada a domicilio
- 6 Donar ropa usada en España
- 7 ¿Qué utilidad tiene la ropa en mal estado y que nadie quiere?
- 8 Libros recomendados sobre ropa usada
Qué hacer con la ropa usada en buen estado
Lo primero que debes hacer es reordenar a fondo tus armarios con la finalidad de juntar toda la ropa que pretendes descartar. Puede que en ese momento se considere regalar alguna de estas a familiares o amigos.
Si lo crees más conveniente, se pueden poner en venta. Esta es una buena opción, sobre todo si se trata de ropa casi nueva o de piezas de alguna marca reconocida. En estos casos, quizás lo más ideal es venderlas para recuperar algo del dinero invertido.
Aquellas prendas de vestir que no sepas qué hacer con ellas, las puedes donar por ejemplo a organizaciones sociales sin fines de lucro. También es posible intercambiarlas por otras prendas que te favorezcan más o por accesorios complementarios. Para ello están a disposición distintas modalidades de trueque en mercados y grupos sociales.
Cualquiera de estas opciones contribuirá con el reciclaje textil pudiendo así alargar su vida útil. La recomendación es conservarlas limpias, presentables y planchadas, sobre todo si las mismas van a ser exhibidas para vender.
Cerca de un millón de toneladas de ropa se reciclan cada año en España.
Reducir la producción de ropa ahorra muchos litros de agua, contaminación y gasto energético innecesario. El consumo desmedido de moda no ayuda a reducir su fabricación y el uso de recursos naturales.
Comprar ropa de segunda mano está de moda
Más de lo que pudiese pensarse, la compra de ropa de segunda mano es un acto muy frecuente en todas las partes del mundo.
Existe una tendencia a la moda sostenible que no para de incrementarse. Y es que adquirir ropa usada deja muchos beneficios. El principal motivo son los precios bajos en que se pueden conseguir algunas piezas de excelente calidad.
Por otra parte, se pueden encontrar diseños exclusivos y prendas únicas que para algunas personas llega a ser más significativo que las ofertas en sí mismas. También permite al usuario crear combinaciones con piezas de diferentes épocas y estilos, por lo que resulta muy versátil y atractivo para gustos más excéntricos.
Además, al sumarnos a esta tendencia contribuimos con la disminución de la contaminación ambiental. Se estima que más de un 80% la contaminación marina se conforma por microfibra de la industria textil.
¿Dónde puedo vender ropa usada?
Hay varias opciones para vender ropa usada. Algunas opciones incluyen:
- Tiendas de segunda mano: Muchas tiendas de segunda mano compran ropa usada a cambio de dinero en efectivo o crédito en la tienda.
- Mercados de pulgas: Los mercados de pulgas y ferias de segunda mano permiten a los vendedores particulares vender ropa usada.
- Plataformas en línea: hay varias plataformas en línea donde puede vender ropa usada.
- Organizaciones benéficas: Muchas organizaciones benéficas recogen ropa usada para su posterior venta en sus tiendas de segunda mano y el dinero recaudado se destina a fines benéficos.
- Realizar una venta de garaje: Puedes organizar una venta de garaje en su propia casa y vender tu ropa usada directamente a los compradores.
Hay mercados que exclusivamente se organizan para vender artículos usados. Suelen instalarse en algún espacio de la comunidad cada cierto tiempo, como los fines de semanas o cada 15 días.
Esta forma de vender por cuenta propia a través de mercados de segunda mano o venta de garaje son muy comunes en muchas poblaciones de Francia como Vide-greniers. La ventaja de esta opción es que además de la venta de ropa, permite incluir de una vez todos los objetos del hogar que ya no quieras guardar.
Igualmente, Internet puede servirnos de aliado en este proceso. Es posible ofrecer nuestro vestuario en las distintas plataformas de marketplace y redes sociales. Para vender en ellas, es importante hacer publicaciones llamativas y presentar fotos claras y descripciones minuciosas.
Si no dispones de tiempo, lo mejor es ofrecer la ropa en alguna tienda de segunda mano. Ellos se encargarán de venderla, pero la ganancia suele ser menor.
¿Cómo vender ropa usada por kilos?
Una forma de vender ropa usada por kilos es buscar empresas o comerciantes que compren ropa usada en grandes cantidades. Estas empresas suelen ofrecer un precio por kilo de ropa usada, y pueden comprarla en lotes grandes. También puedes buscar ferias de segunda mano o mercados de pulgas en tu área donde se vendan ropa usada por kilos. Otra opción es anunciar la ropa en grupos de compraventa en línea, y especificar que estás vendiendo la ropa por kilos. En cualquier caso, es importante asegurarse de que la ropa esté limpia y en buen estado antes de venderla.
Recogida de ropa usada a domicilio
Hay compañías, tiendas y cooperativas que ofrecen sus servicios a domicilio, bien sea para comprarla o recibirla como donación.
Si se trata de comprarlas, algunas pagan al momento y se encargan de clasificarlas y transportarlas. Además, realizan la valoración de forma individual de las prendas refinadas o de marca. Las piezas comunes suelen comprarlas por kilo.
Este tipo de recogidas son ideales para las personas que quieren simplificar el proceso y ahorrar tiempo. Resultan cómodas y prácticas porque se acuerdan mediante previa cita y el servicio es gratuito.
Si la intención es donar la ropa usada, el servicio de recogida tampoco tiene coste alguno. Por eso, no hay motivos para negarle una segunda oportunidad a tus prendas.
Carousel, second chance clothing
Puedes solicitar la recogida gratuita, si cumples unos criterios de selección muy exigentes. Mínimo 15 prendas de mujer en perfecto estado y de ciertas marcas. Pagan el 20% del precio de venta que asignen a tus prendas de ropa.
Entidades que recogen ropa a domicilio:
Donar ropa usada en España
Donar es una acción solidaria que demuestra los valores sociales y nuestra empatía con el medio ambiente. Cuando quieras ofrecer ropa y calzado de segunda mano para donación, puedes recurrir directamente a los refugios, centros de recogida o a alguna ONG cerca de tu localidad.
También se han habilitado contenedores de ropa destinados para este tipo de donativos en diferentes ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao… Siguiendo esta modalidad, algunas empresas y cadenas de tiendas se han sumado a esta iniciativa.
Igualmente, organizaciones como La Cruz Roja y Unicef sirven de recogida de ropa usada con la finalidad de ofrecerla a personas de escasos recursos. Así, les ayudan a cubrir una de sus necesidades más básicas.
Te puede interesar: Fast Fashion: ¿Moda Rápida o Rápido Desperdicio?
Enlaces de interés:
¿Qué utilidad tiene la ropa en mal estado y que nadie quiere?
Si la ropa ya no está en buen estado y nadie la quiere, aún puede tener alguna utilidad. En lugar de tirarla a la basura, puedes considerar donarla a una organización que recicle ropa y textiles. Estas organizaciones pueden reciclar la ropa y convertirla en materiales como esponja, pañuelos de papel, aislantes térmicos o materiales de construcción. De esta manera, se puede dar una nueva vida a la ropa en lugar de tirarla a la basura y contribuir al medio ambiente.
Libros recomendados sobre ropa usada
Viabilidad de uso de sensores de llenado en contenedores de ropa usada
de Javier Barberan Sanchez
Editorial Académica Española 9786202256988
Diciembre 2017
¡Comparte!
Artículos Relacionados
Ropa usada: Comprar, vender y recogida a domicilio
Leer Más
Fast Fashion: ¿Moda Rápida o Rápido Desperdicio?
Leer Más
14 marcas de cosmética ecológica certificada en España
Leer Más
Lyocell: Tejido sostenible, ecológico y biodegradable
Leer Más
La Industria Textil es la Segunda más Contaminante del Planeta
Leer Más
Marcas de Ropa Sostenible Hecha en España
Leer Más
Sellos y Certificaciones de Moda Sostenible y Textil Orgánico
Leer Más
Beneficios de comprar ropa de Comercio Justo
Leer Más
Vivo en el Palmar de Murcia. Deseo donar mi ropa y calzado en excelentes condiciones.
Hola Martha,
Puedes informarte en Remar Murcia: https://www.remarmurcia.es/es/recogida-de-ropa-usada-murcia.html
También puedes depositarla en los contenedores de Proyecto Abraham: https://www.proyectoabraham.org/
o en los contenedores de Cáritas: https://www.caritasregiondemurcia.org/noticias/nuestra-red-de-contendores-textiles-para-fomentar-la-reutilizacion-y-el-reciclaje/
Muchas gracias por donar tu ropa usada.
Yo quería vender mi ropa usada, ¿Qué tengo que hacer?
Gracias
Tienes varias opciones:
Buscar si puedes venderla en algún mercado de productos de segunda mano o feria de pulgas.
Venderla a través de alguna plataforma como wallapop.
Acudir a alguna tienda de ropa de segunda mano.
¡Suerte!
Hola,
Quiero donar 11 bolsas de ropa usada, yo no puedo con ellas pues pesan mucho y soy una persona mayor,
¿Sabéis de alguien en Mojacar que recoja a domicilio?
Hola Itziar
Yo contactaría con tu Ayuntamiento o con Cruz Roja. Es muy probable que te la recojan.
¡Gracias y mucha suerte!
Hola,
Tengo muchos disfraces de fabricación nacional y no sé que puedo hacer con ellos.
¿sabrían decirme donde puedo venderlos o donarlos?
Gracias
Hola Reyes,
Si quieres vender los disfraces, puedes hacerlo a través de alguna aplicación como Wallapop, llevarlos a una tienda de ropa de segunda mano o en algún mercado de pulgas. Si decides donarlos, quizás en Cruz Roja, Humana o también podría interesarle a alguna escuela de teatro.
Gracias!