Día de Europa

  • Fecha de celebración:  9 de mayo
  • Proponentes: Robert Schuman
  • Se celebra desde: 1950
  • Proclamado por:  Consejo Europeo
  • Año de la proclamación: 1985
  • Página web: https://europeday.europa.eu/index_es

¿Por qué se celebra el Día de Europa el 9 de mayo?

El Día de Europa se celebra el 9 de mayo en conmemoración del discurso pronunciado por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, en 1950, en el que presentó su propuesta para crear una organización europea que uniera los intereses económicos y políticos de los países europeos.

En su discurso, Schuman propuso la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), una organización supranacional que agruparía la producción de carbón y acero de varios países europeos, incluyendo Francia y Alemania, con el objetivo de promover la paz y la estabilidad en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

En honor a este acontecimiento histórico, se decidió celebrar el 9 de mayo como el Día de Europa, como un día de celebración de la unidad y la paz en Europa. Desde entonces, el Día de Europa se celebra en toda la Unión Europea con una variedad de eventos y actividades que promueven la identidad europea, la solidaridad y la diversidad cultural.

El Pacto Verde Europeo (también conocido como Green Deal) es una iniciativa de la Unión Europea (UE) para transformar la economía europea en una economía sostenible y neutral en carbono para el año 2050. El Pacto Verde Europeo es una hoja de ruta integral que establece una serie de objetivos y acciones para abordar los desafíos ambientales y climáticos que enfrenta Europa.

Declaración Schuman

La Declaración Schuman fue un discurso pronunciado el 9 de mayo de 1950 por el entonces Ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, en el que propuso la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Este discurso se considera un momento clave en la historia de la Unión Europea.

La propuesta de Schuman consistía en crear una organización supranacional que agrupara la producción de carbón y acero de varios países europeos, incluyendo Francia y Alemania, con el objetivo de promover la paz y la estabilidad en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. La idea de Schuman era que al compartir la producción de carbón y acero, los países europeos estarían tan interconectados que la guerra entre ellos se volvería imposible.

La CECA se creó efectivamente en 1951 mediante la firma del Tratado de París por parte de Francia, Alemania, Italia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. Esta organización fue la precursora de la Unión Europea y sentó las bases para la cooperación económica y política en Europa.

La Declaración Schuman se considera un momento clave en la historia de Europa porque estableció la idea de la unidad europea y la cooperación como una solución para evitar futuros conflictos. Además, sentó las bases para el proceso de integración europea que ha llevado a la creación de la Unión Europea. Por esta razón, el 9 de mayo se celebra como el Día de Europa en honor a la Declaración Schuman.

¿Cómo hay que celebrar el Día de Europa?

El Día de Europa se celebra en toda la Unión Europea con una gran variedad de eventos y actividades, que tienen como objetivo fomentar la unidad, la solidaridad y la diversidad cultural en Europa. Algunas formas de celebrar el Día de Europa pueden incluir:

  1. Participar en eventos y actividades organizados por las instituciones europeas, como conciertos, exposiciones, debates, y otros eventos culturales y educativos que se realizan en toda la Unión Europea.
  2. Visitar lugares de interés histórico y cultural relacionados con la historia y la diversidad de Europa, como museos, galerías de arte, monumentos y sitios arqueológicos.
  3. Organizar eventos y actividades a nivel local para promover la cultura y la diversidad europeas, como festivales de comida, música y arte.
  4. Compartir mensajes y publicaciones en las redes sociales con el hashtag #DíaDeEuropa para fomentar la conciencia y la celebración del Día de Europa.
  5. Aprender más sobre la historia y las instituciones de la Unión Europea, y discutir sobre temas importantes como la cooperación europea, la democracia y los derechos humanos.

El Día de Europa, celebrado cada 9 de mayo, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la cooperación política en Europa. La creación de instituciones como la Comisión Europea y el Parlamento Europeo ha sido fundamental para establecer un sistema de gobernanza que ha evitado la guerra entre naciones europeas y ha fomentado la ciudadanía europea.

La cooperación política entre los países europeos ha permitido una integración económica y social que ha traído beneficios a los ciudadanos de la Unión Europea. El Día de Europa es una ocasión para celebrar estos logros y para seguir trabajando juntos en la construcción de una Europa más unida y más fuerte.

Frases Célebres del Día de Europa

  • «La paz mundial no puede salvaguardarse sin unos esfuerzos creadores equiparables a los peligros que la amenazan.»
  • «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.»
  • «La puesta en común de las producciones de carbón y de acero cambiará el destino de esas regiones, que durante tanto tiempo se han dedicado a la fabricación de armas, de las que ellas mismas han sido las primeras víctimas.»
  • «Europa no debería tener tanto miedo de la inmigración: todas las grandes culturas surgieron a partir de formas de mestizaje.» Günter Grass
  • «Europa es como un jefe que nunca se pone al teléfono.» José Luis Sampedro
  • «La solidaridad es un elemento clave de lo que significa ser parte de Europa, y algo de lo que enorgullecerse. Salvaguardar sus valores, como el estado de derecho, es para lo que se creó la Unión Europea, desde su creación hasta los últimos años. capítulos en ampliación». José Manuel Barroso
  • «Las instituciones democráticas deben ganarse una y otra vez la confianza de los ciudadanos. Debemos estar a la altura de los nuevos retos que la historia nos plantea siempre, tal como hicieron los europeos cuando millones de ucranianos llamaron a sus puertas. Esta es la mejor versión de Europa: una Unión de determinación y solidaridad». Ursula von der Leyen
Europa Y La Gente Sin Historia

Europa Y La Gente Sin Historia

Autor:
Editorial: Fondo De Cultura Economica
ISBN: 9786071674876
Fecha publicación:

¡Comparte!


Quim Gutiérrez Villach

Quim Gutiérrez Villach

Fundador de @ViuLogic y emprendedor social en busca de la sostenibilidad. Diseño web de impacto positivo. Escribo sobre desarrollo sostenible, cambio climático, medio ambiente, economía verde, alimentación, energía renovable, responsabilidad social corporativa, Planeta Tierra, reciclaje y consumo responsable. Me gusta la naturaleza, el mar, la montaña, el silencio. Mis intereses, alimentación, cocina, teatro, y vida saludable.
Más sobre mí

Deja un comentario