- Fecha de celebración: 1 de mayo
- Proponentes: Raymond Lavigne
- Se celebra desde: 1886
- Proclamado por: Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional
- Año de la proclamación: 1889
- Página web Organización Internacional del Trabajo (OIT): https://www.ilo.org/
Índice
¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Trabajadores el 1 de mayo?
El Día Internacional de los Trabajadores se celebra el 1 de mayo en conmemoración de los hechos ocurridos en Chicago (Estados Unidos) en 1886, conocidos como la Revuelta de Haymarket.
El primero de mayo de ese año, miles de trabajadores de Chicago se declararon en huelga para exigir la reducción de la jornada laboral a ocho horas diarias. La huelga se extendió por varios días y en uno de los enfrentamientos entre trabajadores y policías, se produjo una explosión en la que murieron varios policías y trabajadores.
Posteriormente, varios líderes sindicales fueron detenidos y condenados a muerte en un juicio injusto. En homenaje a estos trabajadores y en reivindicación de sus derechos, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.
Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en un día de lucha y reivindicación de los derechos laborales y sociales de los trabajadores en todo el mundo.
¿Cómo hay que celebrar el Día Internacional de los Trabajadores?
La celebración del Día Internacional de los Trabajadores varía según los países y las culturas, pero en general, se trata de un día de reivindicación y solidaridad con los trabajadores de todo el mundo. Algunas formas de celebrar este día son:
- Participar en manifestaciones o marchas organizadas por sindicatos o grupos de trabajadores para reivindicar los derechos laborales.
- Asistir a eventos y actividades organizados por sindicatos y otras organizaciones laborales para conmemorar la lucha de los trabajadores y discutir temas laborales y sociales actuales.
- Mostrar solidaridad con los trabajadores mediante acciones como el uso de símbolos como el lazo rojo o el brazalete en el lugar de trabajo.
- Difundir información sobre los derechos laborales y sociales y la importancia de la lucha por un trabajo justo y digno.
- Apoyar a los trabajadores en huelga o en conflicto con los empleadores mediante acciones como la donación de alimentos, el apoyo económico o la difusión de información sobre su situación.
Frases Célebres del Día Internacional de los Trabajadores
- «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.» Confucio
- «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.» Aristóteles
- «No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.» Madre Teresa de Calcuta
- «El trabajo aleja de nosotros tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la necesidad.» Voltaire
- «Cuando el trabajo es un placer, la vida es bella. Pero cuando nos es impuesto, la vida es una esclavitud.» Máximo Gorki
- «Dichoso el que gusta las dulzuras del trabajo sin ser su esclavo.» Benito Pérez Galdós
- «El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento.» Victor Pauchet
- «Cada uno de nosotros debe aprender a trabajar no solo para sí mismo, su familia o su nación, sino en beneficio de toda la humanidad.» Dalai Lama