- Fecha de celebración: 23 de abril
- Proponente: Vicent Clavel Andrés
- Se celebra desde: 1926
- Proclamado por: Unesco
- Año de la proclamación: 1995
- Página web: https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday
Índice
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Libro el 23 de abril?
El Día Mundial del Libro se celebra el 23 de abril en todo el mundo, en honor al fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en la misma fecha en el año 1616 (aunque Shakespeare falleció en realidad el 3 de mayo según el calendario juliano que se usaba en Inglaterra en esa época).
Además, el 23 de abril también marca el nacimiento o la muerte de otros escritores importantes de la literatura mundial como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo, entre otros.
La UNESCO estableció el 23 de abril como el Día Mundial del Libro en 1995, con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de autor en todo el mundo.
¿Cómo hay que celebrar el Día Mundial del Libro? Actividades
La celebración del Día Internacional del Libro puede variar dependiendo de la cultura y las tradiciones de cada país, pero algunas formas comunes de celebrarlo son:
- Leyendo: La mejor forma de celebrar el Día Mundial del Libro es leyendo. Dedica este día a leer un libro que siempre hayas querido leer o a releer un libro que te haya gustado mucho.
- Comprando libros: Muchas librerías ofrecen descuentos especiales en el Día Mundial del Libro, así que es una buena oportunidad para comprar libros nuevos.
- Regalando libros: Regalar libros es una forma maravillosa de celebrar el Día Mundial del Libro. Regala un libro a un amigo o familiar que le guste leer, o dona un libro a una biblioteca o escuela.
- Participando en eventos culturales: Muchas ciudades organizan eventos culturales para celebrar el Día Mundial del Libro, como ferias del libro, exposiciones, talleres de escritura, recitales de poesía y presentaciones de libros.
- Compartiendo en redes sociales: Comparte en redes sociales una foto de tu libro favorito o una cita que te haya gustado de algún libro. También puedes unirte a los hashtags que se utilizan para celebrar este día, como #DíaDelLibro en España o #WorldBookDay a nivel mundial.
¿Cómo se celebra el dia del libro en Cataluña? Sant Jordi
El día del libro en Cataluña se celebra el 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro, pero es conocido como «Sant Jordi» o «Diada de Sant Jordi». Esta celebración es muy importante en Cataluña y se asocia tanto con la literatura como con la cultura catalana y la leyenda de San Jorge.
Durante esta festividad, las calles de las ciudades y pueblos de Cataluña se llenan de puestos de venta de libros y rosas. La tradición es que los hombres regalen una rosa a las mujeres y las mujeres regalen un libro a los hombres. Pero en la actualidad, muchas personas compran libros y rosas para regalar a amigos, familiares y seres queridos, independientemente del género.
Además de los puestos de venta de libros y rosas, también se organizan numerosos eventos culturales, como presentaciones de libros, recitales de poesía, firmas de libros por parte de autores famosos y otras actividades relacionadas con la literatura y la cultura. También se realizan actividades para los más pequeños, como cuentacuentos y talleres de dibujo y escritura.
Capital Mundial del Libro
La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, designa cada año a una ciudad como la Capital Mundial del Libro. Esta designación se otorga a una ciudad que haya demostrado un fuerte compromiso con la promoción del libro y la lectura, y que haya desarrollado programas y proyectos innovadores para fomentar la cultura del libro.
La primera ciudad en ser nombrada como la Capital Mundial del Libro fue Madrid, España, en 2001. Desde entonces, otras ciudades que han recibido esta distinción son Alejandría (Egipto), Nueva Delhi (India), Bogotá (Colombia), Amberes (Bélgica), Beirut (Líbano), Atenas (Grecia), Buenos Aires (Argentina), Conakry (Guinea), Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), Kuala Lumpur (Malasia), Tbilisi (Georgia), y Guadalajara (México).
Cada año, la UNESCO anuncia la ciudad que será nombrada como la Capital Mundial del Libro para el año siguiente, y se lleva a cabo una ceremonia de inauguración en la ciudad seleccionada para celebrar la distinción y destacar las iniciativas y programas que promueven la lectura y el libro.
¿Qué son los derechos de autor?
Los derechos de autor son un conjunto de leyes y normas que protegen las obras originales de autoría, como libros, música, películas, fotografías, software y obras artísticas, entre otras. Estas leyes otorgan al autor de una obra ciertos derechos exclusivos para controlar y proteger el uso de su obra.
En general, los derechos de autor permiten al autor controlar quién puede reproducir, distribuir, exhibir o adaptar su obra, así como la posibilidad de recibir beneficios económicos por su uso. Estos derechos protegen la originalidad de la obra y evitan que otros la copien o la utilicen sin el permiso del autor.
La duración de los derechos de autor varía según el país y el tipo de obra. En general, los derechos de autor duran durante la vida del autor y un período adicional después de su fallecimiento, que puede ser de varias décadas. Después de que expira el período de protección, la obra pasa a ser de dominio público, lo que significa que puede ser utilizada por cualquier persona sin necesidad de permiso o pago de regalías al autor original.
Es importante respetar la propiedad intelectual y no utilizar obras protegidas sin el permiso del autor o sin el pago de las regalías correspondientes, ya que esto puede constituir una infracción a la ley y conllevar sanciones legales.
Frases del Día del Libro
- «Allí donde se queman los libros, se acaba por quemar a los hombres.» Heinrich Heine
- «Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía.» John Fitzgerald Kennedy
- «Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.» André Gide
- «Aprender a leer es encender un fuego, cada sílaba que se deletrea es una chispa.» Victor Hugo
- «Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado. Casi 70 años después recuerdo con nitidez esa magia de traducir las palabras en imágenes.» Mario Vargas Llosa
- «Carecer de libros propios es el colmo de la miseria.» Benjamin Franklin
- «Con nuestros amigos los libros, si pasamos una velada en su compañía, es solo y porque realmente nos apetece.» Marcel Proust
- «Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros.» Adolfo Bioy Casares
- «Creo que la literatura tiene algo más que hacer que divertir: debe tener razón.» Max Aub
- «El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.» Gabriel García Marquez
- «El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor.» Rubén Dario
- «El que ama la lectura, tiene todo a su alcance.» William Godwin
- «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.» Miguel de Cervantes
- «El tiempo para leer, al igual que el tiempo para amar, dilata el tiempo de vivir.». Daniel Pennac
- «En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia.» Miguel de Cervantes
- «Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro.» Groucho Marx
- «Erotismo y poesía: el primero es una metáfora de la sexualidad, la segunda una erotización del lenguaje.» Octavio Paz
- «Estar a solas con un buen libro es ser capaz de comprenderte más a ti mismo.» Harold Bloom
- «Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de la Isla del Tesoro.» Walt Disney
- «La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible.» Jorge Luis Borges
- «La lectura es el único medio a través del cual nos deslizamos, involuntariamente, a menudo sin poder hacer nada, a la piel de otro, a la voz de otro, al alma de otro.» Joyce Carol Oates
- «La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo.» Joseph Addison
- «La lectura es para mí algo así como la barandilla en los balcones.» Nuria Espert
- «La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta.» André Maurois
- «La literatura es el arte de la palabra.» Manuel Gayol Fernández
- «La literatura es la sinceridad misma, la única expresión auténtica de la vida.» Joseph Roth
- «La literatura es siempre una expedición a la verdad.» Franz Kafka
- «Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados.» Ana Frank
- «Leamos y bailemos: esos dos divertimentos nunca harán mal alguno al mundo.» Voltaire
- «Leemos en la cama ya que la lectura está a medio camino entre la vida y el sueño.» Anna Quindlen
- «Leer lo es todo. La lectura me hace sentir que he logrado algo, he aprendido algo, que soy mejor persona.» Nora Ephron
- «Los buenos libros, como los buenos amigos, son pocos y escogidos. Cuanto más selectos, más disfrutables.» Louisa May Alcott
- «Los libros solo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles.» Hermann Hesse
- «Los libros han ganado más batallas que las armas.» Lupercio Leonardo de Argensola
- «Los libros son amigos que nunca decepcionan.» Thomas Carlyle
- «Los libros son como espejos: mirándonos en ellos descubrimos quiénes somos.» José Luis Villalonga
- «Los libros son una incomparable magia portátil.» Stephen King
- «Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra.» James Russell Lowell
- «Los libros que el mundo llama inmorales son los que muestran su propia vergüenza.» Oscar Wilde
- «Los libros que te ayudan más son los que te hacen pensar más. La forma más dura de aprender es con la lectura, pero un gran libro de un gran pensador, es un barco de pensamientos, profundamente cargado verdad y belleza.» Pablo Neruda
- «Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo.» Julio Cortázar
- «Los libros son el avión, el tren, el camino. Son el destino y el viaje. Son el hogar.» Anna Quindlen
- «No es cierto que tengamos solo una vida: si leemos podemos vivir tantas y de tantos tipos como queramos.» Samuel I. Hayakawa
- «No hay disfrute como la lectura.» Jane Austen
- «No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida.» Confucio
- «Nunca juzgues un libro por su película.» J.W Eagan
- «Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir.» Jorge Luis Borges
- «Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.» Emily Dickinson
- «Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora.» Mariano José de Larra
- «Saber que tienes algo bueno para leer antes de irte a la cama es una de las sensaciones más agradables.» Vladimir Nabokov
- «Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo.» Paul Sweeney
- «Seamos razonables y añadamos un octavo día a la semana dedicado exclusivamente a leer.» Lena Dunham
- «Ser escritor es robarle vida a la muerte.» Alfredo Conde
- «Si no te gusta leer, no has encontrado el libro correcto.» J.K. Rowling
- «Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros.» Roald Dahl
- «Si solo lees los libros que todo el mundo está leyendo, solo puedes pensar lo que todo el mundo está pensando.» Haruki Murakami
- «Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.» Jorge Luis Borges
- «Tenga cuidado con la lectura de libros sobre la salud, podría morir de una errata.» Mark Twain
- «Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez.» Garrison Keillor
- «Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros.» Franz Kafka
- «Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.» Cicerón
- «Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.» Jorge Luis Borges