Día Mundial de los Océanos

  • Fecha de celebración:  8 de junio
  • Proponentes: Gobierno de Canadá
  • Se celebra desde: 1992
  • Proclamado por: Asamblea General de las Naciones Unidas
  • Año de la proclamación: 2008
  • Página web: https://unworldoceansday.org/

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Océanos el 8 de junio?

El Día Mundial de los Océanos se celebra el 8 de junio cada año desde que fue propuesto por el gobierno de Canadá en 1992 durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil. La fecha fue elegida para honrar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

La celebración del Día Mundial de los Océanos tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los océanos como fuente de vida y su papel fundamental en la regulación del clima y la salud del planeta. También busca fomentar la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos, así como destacar la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan los océanos, como la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.

¿Cómo hay que celebrar el Día Mundial de los Océanos?

La mejor forma de celebrar el Día Mundial de los Océanos es tomando medidas concretas para protegerlos. Esto puede incluir reducir el uso de plásticos de un solo uso, promover el consumo responsable de pescado, apoyar la creación y mantenimiento de áreas marinas protegidas, participar en actividades de limpieza de playas y costas, y educar a otros sobre la importancia de los océanos para la vida en la Tierra.

También es importante apoyar a organizaciones que trabajan para proteger los océanos y presionar a los gobiernos y empresas para que tomen medidas para reducir la contaminación y la sobreexplotación de los recursos marinos.

El Día de los Océanos es una oportunidad para destacar la importancia de los ecosistemas marinos y para recordarnos que los océanos sanos son esenciales para la supervivencia de la vida marina y, por tanto, para la humanidad. Con la población mundial en constante aumento, la demanda de recursos naturales y la extracción de combustibles fósiles tienen un impacto significativo en la fauna marina y la gestión sostenible de las masas de agua. La crisis climática también está afectando a los océanos y a su biodiversidad y requiere acciones decisivas para garantizar el desarrollo sostenible. Para garantizar la salud de los ecosistemas marinos, es esencial una gestión sostenible y medidas para proteger los océanos de la explotación y la contaminación.

Frases para el Día Mundial de los Océanos

  • «El océano es una imagen central. Es el simbolismo de un gran viaje.» Enya
  • «Hay un espectáculo mayor que el mar… el cielo.» Victor Hugo
  • «Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo.» Antoine de Saint-Exupéry
  • «La atracción invisible del mar consiste principalmente en el peligro que representa.» Jean-Marie Guyau
  • «El mar nunca ha sido amigo del hombre. A lo sumo fue cómplice de su inquietud.» Jose Conrado
  • «Miro el mar que ayer era una pizarra de acero, traspasando sin interrupciones el cielo, y hoy ha vuelto al mar, vivo, ondulado, palpitante. Como la vida: nunca igual, nunca monótona, siempre impredecible.» Susana Agnelli
  • «El mar es la encarnación de una existencia supernatural y maravillosa.» Julio Verne
  • «Estamos atados al océano. Y cuando volvemos al mar, ya sea para navegar o mirar, volvemos de dónde venimos.» John F. Kennedy

Libros relacionados con el Día de los Océanos

Océanos: El Mundo Secreto De Las Profundidades Marinas

Océanos: El Mundo Secreto De Las Profundidades Marinas

Autor:
Editorial: Dk
ISBN: 9780241537909
Fecha publicación:

¡Comparte!


Quim Gutiérrez Villach

Quim Gutiérrez Villach

Fundador de @ViuLogic y emprendedor social en busca de la sostenibilidad. Diseño web de impacto positivo. Escribo sobre desarrollo sostenible, cambio climático, medio ambiente, economía verde, alimentación, energía renovable, responsabilidad social corporativa, Planeta Tierra, reciclaje y consumo responsable. Me gusta la naturaleza, el mar, la montaña, el silencio. Mis intereses, alimentación, cocina, teatro, y vida saludable.
Más sobre mí

Deja un comentario