Hace años que se habla de una estabilización o de una mejora de la capa de ozono. ¿Cuál es el estado actual? ¿Cuál es la definición de la capa de ozono? ¿Cuáles son los gases que agotan la ozonosfera? ¿Ha mejorado con el coronavirus? Queremos despejar algunas dudas del estado de la atmósfera.
Índice
- 1 ¿Qué es y Para qué Sirve la Capa de Ozono?
- 2 Uso del Ozono como Desinfectante
- 3 ¿Dónde se encuentra el Agujero de la Capa de Ozono?
- 4 ¿Qué es el Protocolo de Montreal?
- 5 Cómo se Mide el Ozono, Unidad Dobson
- 6 ¿Cuál es el Aparato que Mide el ozono?
- 7 ¿Qué es Copérnicus?
- 8 ¿Cuál es el Estado de la Capa de Ozono Actualmente?
- 9 ¿Qué Podemos hacer para Proteger la Capa de Ozono?
- 10 ¿Cuáles son los Gases que Dañan la Ozonosfera?
- 11 Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
¿Qué es y Para qué Sirve la Capa de Ozono?
La capa de ozono o ozonosfera es un filtro natural, una protección de gas, que nos protege de los rayos solares, y permite la vida en el Planeta Tierra. Impide que la peligrosa luz ultravioleta cruce la atmósfera. Se está destruyendo desde hace décadas por culpa de algunos productos químicos producidos por el ser humano y el calentamiento global.
Con la reducción de concentración de ozono, aumentan los problemas dermatológicos, el riesgo de cáncer de piel, quemaduras y otras enfermedades también en plantas y animales. Sin capa de ozono no habría vida. Exponerse sin protección a la radiación ultravioleta presente en la radiación solar es un factor de riesgo.
El ozono (O3) es una molécula con 3 átomos de oxígeno. De forma natural, el oxígeno forma moléculas con 2 átomos (O2). Se crea, se destruye de forma natural por acción de la radiación ultravioleta y se mantiene en equilibrio si no intervienen contaminantes. El ozono en la estratosfera nos protege de las radiaciones solares, pero es tóxico en altas concentraciones para la salud humana.
La animación muestra cómo el ozono se forma cuando la radiación ultravioleta de alta energía del sol rompe el oxígeno molecular. Luego, un átomo de oxígeno se combina con una molécula de oxígeno produciendo una nueva molécula con tres átomos de oxígeno, el ozono.
Uso del Ozono como Desinfectante
A su vez, el ozono es un potente desinfectante y purificador de agua. Se emplea como sustituto de la lejía para eliminar suciedad, bacterias y virus. Según La Asociación Internacional del Ozono IOA, no se ha demostrado la eficacia contra el coronavirus Covid-19.
La Sociedad Española de Sanidad Ambiental desaconseja el uso de ozono en la desinfección del aire y superficies frente al coronavirus ya que:
Se desconocen las dosis necesarias para garantizar su eficacia como viricida y los efectos para la salud que estas concentraciones pueden desencadenar.
El Comité Científico Internacional de Ozonoterapia ISCO3, defiende que:
El ozono puede ser útil contra el covid-19, ya que se ha demostrado clínicamente con otras infecciones virales.
¿Dónde se encuentra el Agujero de la Capa de Ozono?
La capa de ozono forma parte de la estratosfera terrestre entre 15km y 50km de altura. El agujero de la capa de ozono se encuentra principalmente en la Antártida y ocasionalmente en el Ártico. Los niveles de ozono estratosférico descienden en ciertas épocas del año.

¿Qué es el Protocolo de Montreal?
El Protocolo de Montreal negociado en 1987 es el reglamento internacional diseñado para proteger la capa de ozono siguiendo el acuerdo medioambiental del Convenio de Viena firmado en 1985 por 197 estados. Se limitó la producción y consumo de sustancias perjudiciales y principales gases que contribuyen a la destrucción de la atmósfera terrestre. Gobiernos, científicos y industria se comprometieron a trabajar juntos para eliminar los clorofluorocarbonos (bromuro de metilo, metilcloroformo, tetracloruro de carbono…).
Cómo se Mide el Ozono, Unidad Dobson
La Unidad Dobson (DU) es una unidad para medir la cantidad de ozono presente en la atmósfera. Una unidad Dobson equivale a 0,01 mm de espesor. Los valores de DU deberían ser superiores a 220 DU en la Antártida, ya que nunca se registraron valores inferiores antes de 1979.
¿Cuál es el Aparato que Mide el ozono?
El espectrofotómetro Dobson o Dobsonmeter, es uno de los instrumentos utilizados para medir el ozono atmosférico.
¿Qué es Copérnicus?
Copérnicus es el programa insignia de la Unión Europea para monitorear el medio ambiente mediante satelitales e in situ. Ofrece información de calidad sobre el cambio climático, la composición atmosférica, las inundaciones y el peligro de incendio. Copérnicus es un servicio ambiental del Centro Europeo para Pronósticos Meteorológicos de Medio Alcance (ECMWF).
¿Cuál es el Estado de la Capa de Ozono Actualmente?
La reducción del uso de gases CFC, ha hecho efecto y los niveles de ozono se han estabilizado desde los años 2000. Según la NASA, se espera una recuperación total antes del año 2075, quizás en 2050 según algunos expertos.
Importante: Las temporadas en la Antártida suceden de julio a diciembre, mientras que las temporadas en el Ártico ocurren de noviembre a mayo. Por lo tanto, hasta julio de 2021 no empieza la temporada en la Antártida.
Antártida (Hemisferio Sur)
En 2019 el agujero sobre la Antártida registró el menor tamaño desde su descubrimiento. Alcanzó 9,3 millones de kilómetros cuadrados. En 2006 llegó a medir más de 26 millones de km2. En 2020 el agujero de la capa de ozono midió más de 23 millones de km2.
Son malas noticias y el problema no está resuelto. La mejora puntual de 2019 podría deberse al aumento de las temperaturas en la estratósfera del Polo Sur.
Desgraciadamente en 2020 empeoró la situación. La curva verde, cantidad de ozono, debería superar los 220DU. La curva roja, tamaño del agujero, debería ser cero.
Ártico (Hemisferio Norte)
Entre marzo y abril del 2020 se detectó un descenso de ozono en el Ártico producido por condiciones atmosféricas inusuales,según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), provocando un agujero de un millón de kilómetros cuadrados. El agujero del polo norte se cerró sin ser atribuido al descenso de la contaminación debido a la pandemia del Covid-19.
¿Qué Podemos hacer para Proteger la Capa de Ozono?
Cuidar la capa de ozono es responsabilidad de todos y ayuda a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible.
- Rechazar cualquier spray aerosol que no garantice la ausencia de CFC.
- Controlar posibles fugas de gases en aires acondicionados.
- Usar leds o bombillas de bajo consumo.
- Optar por un transporte sostenible.
- Usar insecticida natural.
- Evitar desodorante en spray y usarlo en barra, bola o desodorante casero.
- Para fijar el pelo, usar gel en vez de laca en spray.
- Usar crema de afeitar o jabón natural para el afeitado.
Te puede interesar: Animales en Peligro de Extinción que Echarás de Menos.
¿Cuáles son los Gases que Dañan la Ozonosfera?
Los compuestos clorofluorocarbonados (CFC) gases utilizados desde hace más de 50 años como refrigerantes, son los principales culpables de la disminución de la capa de ozono y permanecen en la atmósfera durante decenios.

Estos gases perjudiciales para el medio ambiente se encuentran en sprays aerosoles, desodorantes, insecticidas, pinturas, disolventes, lacas, extintores y aparatos de aire acondicionado. Se han utilizado para formar espumas aislantes de neveras, congeladores y edificios.
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
¡Comparte!
Artículos Relacionados

Qué es y Cuál es el Estado Actual de la Capa de Ozono
Leer Más

Animales en Peligro de Extinción que Echarás de Menos
Leer Más

Los Parques Nacionales Son Espacios Protegidos
Leer Más

Sostenible o Sustentable, ¿Cuál es la diferencia?
Leer Más