Bolsas Biodegradables Compostables Reciclables o Degradables


Actualizado el 2 de junio de 2023

Te contamos todo lo que debes saber antes de comprar bolsas. ¿Cuál es la diferencia entre una bolsa compostable y una bolsa biodegradable? ¿Por qué se hace tanto énfasis en un tipo de bolsas y en cambio se vende plástico innecesario por todas partes? ¿Cuál es el futuro de los envoltorios sostenibles?

Diferencias entre Bolsas Biodegradables y Compostables

Existen diferencias importantes entre los diferentes tipos de bolsas que nos venden como amigables para el medio ambiente. Si en la comida nos agregan todo tipo de químicos, que no nos añadirán en los plásticos?

Gráfico tipos de plásticos
Tipos de plásticos reciclables

Qué son las Bolsas Reciclables

Para empezar, bolsa reciclable, es una definición demasiado ambigua. Algunos plásticos son reciclables, pero que lo sean, no quiere decir que se acaben reciclando. Los plásticos se multiplican en los puntos limpios. Una pequeña parte se recicla. Otra parte se incinera contribuyendo al cambio climático. Y el resto se envía a otros países, si no termina en el medio ambiente, los bosques o en el mar. Así que mejor reciclable que no reciclable, pero no es suficiente.

Reciclable no es lo mismo que Reciclado

Si un material puede ser reutilizado para fabricar otro objeto, es reciclable. Y ese objeto elaborado con la materia prima de otro producto en desuso, es un material reciclado

Una hoja de papel es reciclable. Si con ella se elabora cartón, ese cartón ya es reciclado.

Quizás te interesa saber más sobre Colores de los Contenedores de Reciclaje y Dudas más Comunes.

Qué son las Bolsas Ecológicas

Para que una bolsa se pueda definir como ecológica debe ser de origen vegetal sin aditivos, transgénicos, ni productos químicos perjudiciales. Una definición flexible, podría aceptar como ecológico, lo que no perjudica el medio ambiente, aunque no esté certificado con sello.

Las bolsas de algodón, rafia, yute, corcho… son bolsas reutilizables.
Las bolsas compostables sirven para necesidades de un solo uso.

Qué son las Bolsas Biodegradables

Las bolsas biodegradables son las bolsas que se descomponen de forma natural, bajo la acción de microorganismos y hongos; y se integran en la Naturaleza en un tiempo relativamente corto. La degradación se acelera en contacto de agua, aire o en exposición de luz solar.

Pero atención porque esto no siempre es bueno. Para qué no tengan impactos negativos en el medio ambiente, es necesario que no sean de plástico. Los beneficios del plástico biodegradable es que no deja residuos visuales, pero no deja de ser plástico.

Norma EN ISO 14855

La norma EN ISO 14855 de 2013 determina la biodegradabilidad aeróbica de los materiales plásticos en condiciones de compostaje.

Norma EN ISO 14852

La norma EN ISO 14852 de 2018 determina la biodegradabilidad aeróbica de los materiales bioplásticos en un medio acuoso

Norma EN ISO 17556

La norma EN ISO 17556 de 2020 determina la biodegradabilidad aeróbica de los materiales plásticos en el suelo.

Qué son las Bolsas Degradables y Oxodegradables

Que una bolsa sea degradable solo significa que se degrada, aunque tarde mil años, sea cual sea su composición. Desafortunadamente, a menudo llaman intencionadamente o por error, «bolsas biodegradables» cuando deberían especificar que son degradables. Yo, las habría llamado «desagradables«.

Las bolsas degradables, denominadas como bolsas oxodegradables o oxobiodegradables, son bolsas de plástico, a las que se les ha añadido un aditivo, que hará que en poco tiempo se fragmenten en pequeñas partículas. La degradación ocurre por oxidación (oxo-degradable) o por la acción de la luz del sol (fotodegradable).

Realmente son las más peligrosas, ya que seguro que terminan en forma de microplásticos en el mar. Este plástico no lo veremos, pero nos lo comeremos.

Compra con cuidado y mira las etiquetas. Estas bolsas degradables están etiquetadas como d2w o EPI (Environmental Plastic Additives).

Logo d2w
Logo Aditivo Epi

Qué son las Bolsas Compostables

Las bolsas compostables están hechas mayoritariamente de maíz, patata, soja o caña de azúcar. Hay que conservarlas en un lugar sin humedad, ni luz, porque tienden a estropearse. Tienen fecha de caducidad.

Una bolsa biodegradable, deja de ser compostable si contiene elementos químicos o metales pesados ​​no permitidos para la agricultura.

Las bolsas compostables son las más recomendadas, ya que son biodegradables, ecológicas y circulares (relativo a la economía circular). Son poco resistentes en la actualidad. El material se revaloriza porque al final del proceso de descomposición sirve de abono para la agricultura.

Normas Ok Compost EN-13432 y prEN-17427

Las normas Ok Compost certifican que un envase o embalaje es compostable.

Bolsas compostables biodegradables

Norma EN 13432 Ok Compost Industrial: La norma EN 13432 es un certificado que se aprobó en 2001 por la Comisión Europea y garantiza que un producto es compostable. Adecuadas para ser biodegradado en una planta de compostaje industrial.

La norma avala que en 6 meses el material se descompone un 90% en un ambiente rico en dióxido de carbono a temperatura ambiente (entre 20ºC y 30ºC). Junto a materiales orgánicos se fragmenta en 3 meses. Está verificada la ausencia de metales pesados.

Norma prEN 17427 Ok Compost Home: La norma prEN 17427 de 2020 es una actualización de la norma Ok Compost Home de 2003. Certifica las bolsas adecuadas para ser biodegradadas en instalaciones de compostaje domésticas.

La norma avala que en 12 meses el material se descompone un 90% en un ambiente rico en dióxido de carbono a temperatura ambiente (entre 20ºC y 30ºC). Junto a materiales orgánicos se fragmenta en 6 meses. Está verificada la ausencia de metales pesados.

Los compostadores domésticos funcionan a temperatura ambiente, por lo tanto, son más lentos que las plantas de compostaje industriales.

@compostbag

mucha diferencia a comparación de una bolsa de plástico que tarda 55 en degradarse 👀 #unabolsamenosunavidamas #salvemoselplaneta #compostables

♬ Дикая львица – ALEX&RUS

Futuro de los Envoltorios Ecológicos

Desde 2018 las bolsas de un solo uso no pueden ser gratuitas y se deben cobrar en los comercios. A partir de 2021 estarán prohibidas. Las tiendas no podrán vender ni regalar bolsas de plástico ligeras a no ser que sean compostables.

Desde el 2020, las bolsas gruesas contienen más de un 50% de plástico reciclado.

La Comisión Europea quiere que todos los envases plásticos sean reciclables o reutilizables a partir del 2030.

Esto de reducir el plástico de un solo uso está muy bien, pero no es suficiente. Nos venden plástico en todo tipo de productos innecesariamente. Tú puedes incidir, reduciendo las compras de productos envasados.

Cuando compras fruta, verdura, frutos secos o cualquier producto a granel, se pueden utilizar bolsas de papel o llevar tus propias bolsas de algodón. Las bolsas de ropa para comprar a granel, juegan un papel importante a la hora de reducir el plástico.

Uno de los retos de la industria es hacer un papel de film transparente ecológico con las propiedades del film extensible tradicional. Las bolsas de basura biodegradables compostables deben ganar resistencia, ya que a menudo se degradan antes de tiempo.

Si Buscas Envoltorios Sostenibles hay Soluciones para Todo:

  • El porta bocadillos ecológico sustituye el papel de aluminio.
  • Las telas furoshiki de ropa para transportar objetos o envolver regalos.
  • Los envoltorios de cera de abeja para sustituir el papel de film.
  • Los sobres de papel de kraft son bonitos para hacer regalos.
  • Las bolsas de algodón tipo rejilla, permiten ver lo que hay en el interior. Las hay más finas y más gruesas.
  • Hay disponibles bolsas biodegradables para caca de perro compostables. Cuidado que no te vendan EPI (plástico oxodegradable).
  • Los vasos y platos de PLA de un solo uso, van bien para comidas y bebidas frías, pero no resisten el calor. En caso de bebidas o comida caliente, mejor utilizar cartón kraft.
  • Puedes encontrar más ideas en zero waste o cero residuo.

Todas las bolsas compostables son biodegradables y todas las bolsas biodegradables son degradables. Pero no todas las degradables están libres de plástico. Y no todas las biodegradables son aptas para la agricultura en forma de abono.

Aunque el artículo publicado por la Universidad de Plymouth (de Imogen E. Napper y Richard C. Thompson) sobre la biodegradación de plástico en el mar pueda llevar a confusión, ningún residuo debe ser abandonado en el medio ambiente. Las bolsas no deben ser abandonadas, ya que la degradación solo ocurre bajo las condiciones garantizadas en los certificados.

Las bolsas que no son compostables van al contenedor amarillo, en cambio, las bolsas o envases compostables pueden ir al contenedor marrón.

Si quieres un consejo, no salgas de casa sin una bolsa reutilizable.

Te puede interesar: Cómo hacer Productos de Limpieza Ecológicos Caseros

¡Comparte!


Quim Gutiérrez Villach

Quim Gutiérrez Villach

Fundador de @ViuLogic y emprendedor social en busca de la sostenibilidad. Diseño web de impacto positivo. Escribo sobre desarrollo sostenible, cambio climático, medio ambiente, economía verde, alimentación, energía renovable, responsabilidad social corporativa, Planeta Tierra, reciclaje y consumo responsable. Me gusta la naturaleza, el mar, la montaña, el silencio. Mis intereses, alimentación, cocina, teatro, y vida saludable.
Más sobre mí

Deja un comentario


Artículos Relacionados

Isla de plástico

Qué es la isla de plástico: Basura flotante en el mar

A pesar del avance tecnológico, la ciencia no ha solucionado la reducción o eliminación de islas de basura de plástico. Ya sea por falta de voluntad política o por poca ...
Las tres R del reciclaje

Las tres R del reciclaje: Reducir, Reutilizar y Reciclar

Una propuesta que sigue vigente y que ha dado muy buenos resultados es la regla de las 3 R del reciclaje. Reducir, reutilizar y reciclar son algunas soluciones para minimizar ...
Obsolescencia programada

Contra la obsolescencia programada: Alargascencia

La obsolescencia programada es un problema que afecta a la mayoría de los productos tecnológicos y que tiene graves consecuencias económicas y ambientales. Desde los teléfonos móviles hasta los electrodomésticos, ...
Bol de ceramica reparada con la técnica kintsugi

El arte japonés de reparar con oro ¿Cómo hacer Kintsugi?

¿Quieres saber cómo convertir una fisura en arte? En Japón utilizan una técnica excelente que te permitirá arreglar algunas artesanías de tu hogar de una manera estupenda, convirtiendo la fisura ...
Contenedores de Reciclaje de colores

Colores de los Contenedores de Reciclaje y Dudas Comunes

Cuando nos queremos desprender de residuos, debemos depositarlos en los diferentes contenedores de reciclaje. Separarlos correctamente aumenta la eficiencia y se consigue la reducción del uso de nuevos recursos naturales ...
Bolsas compostables biodegradables

Bolsas Biodegradables Compostables Reciclables o Degradables

Te contamos todo lo que debes saber antes de comprar bolsas. ¿Cuál es la diferencia entre una bolsa compostable y una bolsa biodegradable? ¿Por qué se hace tanto énfasis en ...
Productos de limpieza ecológicos caseros

Cómo hacer Productos de Limpieza Ecológicos Caseros

La mayor parte de los productos de limpieza que se venden, tienen químicos tóxicos indeseados. Y la mejor forma de evitarlos es hacer tus propios productos de limpieza en casa ...
Libros residuo cero

Libros, apps y blogs sobre Cero Residuos

Si estás interesado en reducir tu impacto en el medio ambiente, hay muchas maneras de hacerlo, y cada vez hay más recursos disponibles para ayudarte en tu camino hacia un ...
Desperdicio alimentario

Cómo reducir el despilfarro y desperdicio alimentario mundial

La sociedad actual parece distinguirse por las innumerables contradicciones que se dan a distintos niveles. Por ejemplo, mientras el hambre aumenta en distintas zonas del planeta, más alimentos se desperdician ...